Un método analítico de análisis cinemático de mecanismos articulados
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.12.1.43006Palabras clave:
Teoría de mecanismos, eslabón, mecanismo articulado, análisis cinemáticoResumen
En el artículo se propone un nuevo método analítico para el análisis cinemático de mecanismos articulados planos, que consiste en la combinación de los métodos del álgebra vectorial y del método de L.V. Assur, el cual se basa en la construcción de los mecanismos articulados a partir de grupos estructurales y de mecanismos de primera clase. Se muestra el modo de obtención de las ecuaciones para el análisis cinemático de los mecanismos de primera clase y de los grupos estructurales de segunda clase de tercera variedad. El enfoque propuesto simplifica mucho el análisis de mecanismos de cualquier grado de la complejidad ya que esto no requiere la formulación de las ecuaciones para el mecanismo completo. El mecanismo se presenta compuesto de bloques que tienen en su estructura mecanismos de primera clase,grupos estructurales y el conjunto de ecuaciones que los acompañan. Para mostrar elmétodoétodo se toman, como ejemplo, mecanismos planos de cuatro eslabones. El método está dirigido a los profesores que imparten clases de Teoría de Mecanismos y Máquinas, a los ingenieros diseñadores de sistemas mecánicos y a los ingenieros que desarrollan SOFTWARE.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.