Reducción de tensiones en apoyos entallados de vigas de madera mediante empleo de pernos
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.13.1.42635Palabras clave:
Madera, vigas, apoyos entallados, elementos finitosResumen
La madera es un material estructural anisotrópico, cuya resistencia a la tracción en la dirección perpendicular a la fibra es muy inferior en valor al resto de sus características resistentes. En aquellas configuraciones donde aparece este esfuerzo, como por ejemplo las vigas entalladas en los apoyos, el comportamiento del elemento estructural puede quedar seriamente comprometido. En tales casos es necesario plantear soluciones de refuerzo, siendo una posibilidad el empleo de pernos. En este trabajo se realiza un estudio mediante elementos finitos de la reducción de tensiones que se puede obtener al aplicar esta solución, analizando la influencia de los parámetros más significativos: profundidad de la entalladura, posición del perno y fuerza de apriete.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.