Heatt©: Nuevo software gratuito para simulación térmica de flujos dentro de tuberías
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.27.1.42160Palabras clave:
Contacto interior, contacto exterior, contacto Hertziano, contacto conforme, elementos finitosResumen
Se presenta la nueva plataforma web de simulación numérica de flujo térmico en régimen laminar que discurre por en el interior de tuberías HEATT© (Herramienta de Evaluación y Análisis Térmico en Tuberías) en su versión inicial 1.0. Se trata de un software libre y de uso gratuito disponible a nivel internacional basada en el Método de Simulación por Redes (MESIR), financiado por la convocatoria 2021 de Pruebas de Concepto de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (España). Cubre el espacio existente entre los grandes y costosos programas informáticos de simulación térmica en fluidos, y el diseño por parte de pequeños profesionales, PYMEs e investigadores con pocos recursos para poder realizar cálculos complejos de comportamiento térmico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.