CAPÍTULO CUARTO. Una recapitulación constructiva : el principio deincertidumbre
Resumen
1. Introducción. Líneas para la reconstrucción del sistema de competencia. Los objetivos, salvo excepciones, operan como límites positivos y negativos para el ejercicio de las competencias de la Unión. 2. Los Tratados como normas jurídicas que imponen obligaciones, prohibiciones y objetivos y distribuyen competencias entre la Unión y los Estados miembros. 3. Los objetivos y sus diferentes funciones. 4. Supranacionalidad e intergubernamentalidad como criterios relacionales residuales. 5. Competencias exclusivas versus competencias no exclusivas. 6. Competencias de ejercicio obligatorio por la Unión (competencias obligatorias) y competencias de ejercicio facultativo (competencias facultativas). 7. Competencias rígidas y competencias flexibles. 8. Las competencias materiales como delimitadoras de las competencias de la Unión. Núcleo esencial y complemento necesario versus efecto útil. 9. La entrada franca de los derechos fundamentales en el Derecho de la Unión. 10. La incertidumbre como componente necesario del sistema competencial de la Unión.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-07-01
Cómo citar
Linde Paniagua, E. (2011). CAPÍTULO CUARTO. Una recapitulación constructiva : el principio deincertidumbre. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(21), 269–283. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12588
Número
Sección
EL SISTEMA DE COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA DE ACUERDO CON EL TRATADO DE LISBOA