CAPÍTULO SEGUNDO. Principios y técnicas generales que rigen el sistemacompetencial de la Unión Europea

Autores/as

  • Enrique Linde Paniagua

Resumen

1. La deficiente configuración competencial en los Tratados de la Unión Europea y de Funcionamiento de la Unión Europea. 2. El principio funcionalista y su aparente liquidación por el Tratado de Lisboa. 3. El principio de atribución como rector de la distribución de competencias entre la Unión y los Estados miembros. 4. La cláusula de flexibilidad del artículo 352 del TFUE y su incidencia en el principio de atribución. 5. La cláusula del artículo 296 del TFUE y su incidencia en el principio de atribución. 6. Los principios de subsidiariedad y proporcionalidad. La extensión del control de la subsidiariedad a los Parlamentos nacionales de los Estados miembros. 7. El principio de coherencia. 8. Objetivos que rigen el ejercicio de las competencias por la Unión 9. Tipología competencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-07-01

Cómo citar

Linde Paniagua, E. (2011). CAPÍTULO SEGUNDO. Principios y técnicas generales que rigen el sistemacompetencial de la Unión Europea. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(21), 53–92. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12586

Número

Sección

EL SISTEMA DE COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA DE ACUERDO CON EL TRATADO DE LISBOA