La aceptación del Tratado de Lisboa por los Estados : las enseñanzas quepueden obtenerse

Autores/as

  • Alfredo Allué Buiza

Palabras clave:

competencias, derechos fundamentales, déficit democrático, reforma de los tratados, unión de estados, competences-powers, fundamental rights, democratic deficit, the treaties reform, union of States,

Resumen

La ratificación del Tratado de Lisboa por determinados Estados miembros ha originado un debate acerca del control de constitucionalidad del Derecho comunitario. Irlanda plantea plebiscitos acerca de la defensa de valores constitucionales intangibles. Tanto en Chequia como en Alemania, sus Tribunales Constitucionales han dictaminado Sentencias de carácter preventivo: sí a la integración pero sobre la base de una Europa de los Estados. Alemania va más lejos en la defensa de la estatalidad como elemento legitimador del proceso de integración europeo. El Tribunal Constitucional Alemán desconfía además del grado de democracia de las instituciones de la Unión Europea.

The ratification of the Lisbon Treaty by certain Member States has caused a debate about the constitutional control of the European Union Law. Ireland has hold two referenda on the defence of intangible constitutional values. In Czech Republic as well as in Germany, their Constitutional Courts have passed sentences with a preventive character: they have said ‘yes’ to integration but on the basis of a ‘Europe of the States’. Germany has gone further on the defence of the ‘statehood’ as a key element of the European integration process. Moreover, the German Constitutional Court has distrusted the degree of democracy within the European Union institutions.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Allué Buiza, A. (2010). La aceptación del Tratado de Lisboa por los Estados : las enseñanzas quepueden obtenerse. Revista De Derecho De La Unión Europea, 1(18), 29–54. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12560

Número

Sección

SOBRE EL TRATADO DE LISBOA: ALGUNAS PERSPECTIVAS CRÍTICAS