Signar en nombre del Rey: accesibilidad a la judicatura de las personas con discapacidad auditiva
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.32.2023.39966Palabras clave:
Discapacidad auditiva, Administración de Justicia, Igualdad de oportunidades, Integración, InclusiónResumen
El presente artículo aborda algunos contenidos puntuales de entre los tratados en la tesis doctoral «La participación accesible de las personas con discapacidad auditiva en la Administración de Justicia», en los que, partiendo de una somera referencia a los más relevantes paradigmas o modelos de percepción y valoración del hecho de la discapacidad, se analizan los artículos de la CE que amparan tal derecho, centrándose posteriormente en el estudio acerca de si tal participación es actualmente considerable inclusiva e integradora, y si ofrece igualdad de oportunidades en lo que respecta a la posible opción de llevar a cabo tal participación a través del concreto rol de jueces encuadrados en la carrera judicial, para finalmente indagar en los motivos o variables que obstaculizan o favorecen que así sea, y concluyendo con una valoración final de todo ello, tras un conciso análisis de los mismos bajo la estructura de la herramienta DAFO.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.