La reforma de la guardia europea de fronteras y costas con el reglamento (UE) 2019/18961
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31086Palabras clave:
FRONTEX, FADO, SEIAV, SOPHIA, IRINIResumen
En el presente año estrenamos nuevo mandato de FRONTEX con el Reglamento UE 2019/1896 que consolida la versión 2.0 de la Guardia Europea de Fronteras y Costas. Desde la Unión Europea se anuncia un salto histórico en la gestión de fronteras llegando a afirmar la federalización de las mismas. En este estudio se analiza las novedades presentadas en esta materia por los políticos europeos y las distancias existentes entre las propuestas políticas y la realidad reglamentada. Los límites en el reparto competencial europeo vislumbran un estancamiento de la Agencia en su crecimiento cualitativo, que no cuantitativo, al chocar con la soberanía estatal. Para desentrañar el verdadero aumento de capacidades del nuevo cuerpo permanente, se comparan las tareas de los sistemas “False and Authentic Documents Online” FADO o el “Sistema Europeo de Información y Autorización de viajes” SEIAV con el texto ya derogado o se describen las operaciones SOPHIA o IRINI para tratar de conocer el futuro de la gestión de fronteras exteriores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.