El principio de igualdad en los 30 años de historia de la mujer en las fuerzas armadas

Autores/as

  • Javier de la Fuente Fernández

DOI:

https://doi.org/10.5944/rduned.24.2019.25430

Palabras clave:

Fuerzas Armadas, igualdad, incorporación, militar, mujer, Armed forces, equality, integration, military, women

Resumen

La incorporación de la mujer en las Fuerzas Armadas españolas ha sido uno de los acontecimientos más relevantes que se han dado en la historia del país. Esto ha originado un desarrollo normativo al objeto de regular la situación del personal femenino en estas unidades ya que, hasta hace treinta años, esta profesión era realizada únicamente por hombres. La sucesión de leyes ha facilitado la incorporación de un gran número de mujeres. Todo se ha desarrollado al objeto de alcanzar una igualdad efectiva. Esto ha permitido que, España se sitúe como un país referente en la OTAN en este contexto.

The integration of women in the Spanish Armed Forces has been one of the most important events that have taken place in our recent history. This has led to the legal development of the professional status of women in these units, run only by men until thirty years ago. The succession of laws has facilitated the incorporation of a large number of women. Everything has been developed in order to achieve effective equality. This has allowed Spain to be a reference country in NATO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-08-27

Cómo citar

Fuente Fernández, J. de la. (2019). El principio de igualdad en los 30 años de historia de la mujer en las fuerzas armadas. Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), (24), 117–145. https://doi.org/10.5944/rduned.24.2019.25430

Número

Sección

Estudios