Las oposiciones a cátedras de Historia en la universidad nacional-católica, 1939-1951

Autores/as

  • Rubén Pallol Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.20.2012.40709

Palabras clave:

Franquismo, universidad, depuración, nacional-catolicismo, Historiografía, intelectuales.

Resumen

La depuración de la Universidad por el gobierno de Franco dejó en la posguerra numerosas cátedras vacantes en el área de Historia. Entre 1940 y 1951 se cubrieron todas las vacantes y algunasplazas de nueva creación con nuevos catedráticos. Al ser nombrados catedráticos, el discursode todos ellos se ajustó a los valores nacional católicos que inspiraban la dictadura y con pocas variaciones sostuvieron el régimen de Franco con una interpretación del pasado que buscaba legitimarlo históricamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CLARET, Jaime, El atroz desmoche. La destrucción de la Universidad española por el franquismo, 1936-1945, Barcelona, Crítica, 2006.

OTERO CARVAJAL, Luis Enrique (dir.), La destrucción de la ciencia en España: Depuración universitaria en el franquismo, Madrid, Editorial...

Gracia Alonso, Francisco, La arqueología durante el primer franquismo (1939-1956), Barcelona, Bellaterra, 2009.

PÉREZ PASCUAL, José Ignacio, Ramón Menéndez Pidal. Ciencia y pasión. Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.

LÓPEZ SÁNCHEZ, José María, Heterodoxos españoles. El Centro de Estudios Históricos, 1910-1936, Madrid, Marcial Pons-CSIC, 2006.

Pasamar Alzuria, Gonzalo, Historiografía e ideología en la postguerra española : la ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, Prensas universitarias,...

BLASCO GIL, Yolanda y MANCEBO, M.ª Fernanda, Oposiciones y concursos a cátedra en la universidad de Franco (1939-1950), Valencia, Universitat...

Coverdale , John F., La fundación del Opus Dei, Barcelona, Ariel, 2002

MUÑOZ BORT, Domingo, La universidad hispanoamericana de Santa María de la Rábida. Medio siglo de historia, Sevilla, Universidad de Sevilla,...

Díaz Hernández, Onésimo, Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor, Valencia, Universidad de Valencia, 2009.

MUÑOZ I LLORET, Josep M., Jaume Vicens Vives. Una biografía intellectual, Barcelona, Edicions 62, 1997.

PASAMAR, Gonzalo y PEIRÓ, Ignacio, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002

PRADES PLAZA, Sara, «Escribir la Historia para definir la nación. La historia de España en Arbor: 1944-1956», Ayer, n.º 66, (2007), pp. 177-200.

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar

Pallol , R. . (2012). Las oposiciones a cátedras de Historia en la universidad nacional-católica, 1939-1951. Historia del Presente, (20), 37–50. https://doi.org/10.5944/hdp.20.2012.40709

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.