Martínez Campos y Cuba : de la paz de Zanjón al "desastre"
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.14.2001.3046Resumen
Los planes de Martínez Campos tras conseguir la paz de Zanjón en 1879 eran que Cuba fuera una provincia más de España, con todas las consecuencias, sociales y económicas sobre todo, que eso implicaba. Cánovas lo sacó urgentemente de la isla y lo colocó enfrente mismo del problema que planteaba: en el Gobierno. La experiencia de Martínez Campos con la mayoría conservadora y el incumplimiento de algunos acuerdos, lo llevó hacia el partido de Sagasta. Con él se fueron los principales Generales de la Restauración. Esta decisión abrió a Sagasta las puertas del Gobierno por primera vez en la Restauración: 1881. Pero no fue, ni mucho menos, la única vez que su actitud fue decisiva en los cambios políticos. Martínez Campos, además de mediador en el Ejército y consejero de la Corona en las crisis políticas, fue un embajador en diferentes conflictos y vigilante de la política de los partidos, tanto respecto al Ejército, la Corona o el tema colonial.
The plans of Martínez Campos were that Cuba becomes a province of Spain after its pacification in 1879, with the social and enonomic consequences. Cánovas brought him to Spain confrot him with the probiem and gave him the presidency of the Spanish Government. The bad relations of Martínez Campos and the conservative mayority, hat important consequences: Martínez Campos separeted from Cánovas and took with him the Generáis of the Restauration. This openend the door of the Government to Sagasta in 1881. But this wasn't the only time when his behaviour was decisive during Government changes. Martínez Campos was intermediary for the Army, adviser for the Crown, ambassador during differents conflicts, and controller for the political parties, Army Monarchy and colonial issues.