Historia comparada del nacionalismo gallego y bretón
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.1.1988.2663Resumen
El galleguismo, el movimiento político-cultural que ha personificado tradicionalmente la defensa de los intereses y de las aspiraciones de Galicia, se fundamentó teórica y doctrinalmente en buena medida en el panceltlsmo, en la consideración de pertenecer como miembro a una civilización y un modo de entender el mundo desde una base atlántica, vinculado a ese tronco común del que también forman parte la isla de Man, Highlands, Gales, Cornwail, Irlanda y Bretaña, y que se enfrentaba, con nuevas perspectivas, a la civilización mediterránea y latina que España representaba. Este planteamiento ideológico^ familiariza sin reservas y aporta indudable interés a la pretensión de comparar la similitud o diferencias en el desarrollo de ambos nacionalismos y la realidad histórica de Bretaña y Galicia en la que se asentaba.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1988-01-01
Cómo citar
Juana, J. de, & Castro, X. de. (1988). Historia comparada del nacionalismo gallego y bretón. Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (1). https://doi.org/10.5944/etfv.1.1988.2663
Número
Sección
Estudios