El pacifismo obrero durante la II República : el Congreso Mundial contra la Guerra. Papel de los intelectuales y consignas de partido

Autores/as

  • María de los Ángeles Egido León

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.1.1988.2660

Resumen

Después de la primera guerra mundial se produjo una reacción pacifista propia, por otra parte, de toda postguerra, aunque exacerbada por la propaganda que había presentado la de 1914 como la última de todas las guerras. Lejos de ello, el mundo parecía caminar hacia una nueva contienda. Ni los tratados ni las garantías internacionales, detalladas en el Pacto de la Sociedad de Naciones, parecían capaces de impedirla, y la propaganda en semanarios y revistas hacía hincapié en los peligros de la guerra moderna (gases, aviación..), a la vez que difundía los remedios para combatirla (refugios antiaéreos, máscaras anti-gas).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1988-01-01

Cómo citar

Egido León, M. de los Ángeles. (1988). El pacifismo obrero durante la II República : el Congreso Mundial contra la Guerra. Papel de los intelectuales y consignas de partido. Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (1). https://doi.org/10.5944/etfv.1.1988.2660

Número

Sección

Estudios