Estancia de Luis Alonso, antes llamado Judá Pérez, en Galicia
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.18.2005.3745Resumen
A pesar de que en la documentación gallega existen referencias, aunque claramente insuficientes, a la presencia judía desde el siglo xi, no es hasta el siglo XV cuando las noticias conservadas son lo suficientemente abundantes como para elaborar la biografía de algunos de los personajes más destacados. Tal es el caso de Judá Pérez. Con este nombre se documentan dos personajes homónimos diferenciados por el ámbito cronológico en el que se desarrolla su actividad profesional. El primero desde el año 1423 a 1456, y el segundo desde el año 1476 a 1488, siendo este último Judá el objeto de este artículo. La particularidad de este personaje no viene determinada por su actividad profesional —mayordomo de varias casas condales y señoriales y arrendadorrecaudador de rentas reales—, sino por la constatación documental de su conversión al cristianismo, con el nombre de Luis Alonso, y la continuidad de su actividad profesional como arrendador de rentas reales.
Although there are some references in the Galician papers, even though clearly insufficient, about the Jewish presence since the Xlth century, it is not until the XVth century when the news presen/ed are abundant enough to write the biographies of some of the most distinguished figures of the time. Such is the case of Judá Pérez. Two homonymous men are documented with this ñame, and they are distinguished by the period of time when they carried on their professional activities. The first one, since the year 1423 to 1456, and the second one since 1476 to 1488; being this last one, Judá, the object of this article. The peculiarity of this person doesn t come from his professional activity, —administrator of several earls and lords, and lessor/ tax collector of royal revenues—, but from the documental confirmation of his conversión to Christianity, under the ñame oí Luis Alfonso, and the continuation of his professional activity as a lessor of royal revenues.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).