Anna Perenna : religión y ejemplaridad mítica

Autores/as

  • Sabino Perea

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfii.11.1998.4331

Resumen

Sobre Anna Perenna los propios romanos tenían una idea poco clara. Sin embargo, sus noticias «anticuaristas» y su literatura etiológica, unidas a otro tipo de documentación, la epigráfica, y a nuevos métodos de estudio, nos permiten a posteriori abordar el conocimiento de esta divinidad con una visión más amplia. Este trabajo no elude deliberadamente ninguna perspectiva; así pues, para obtener finalmente una imagen más cabal de la diosa se verán algunos aspectos que la conciernen analizados a través de la fenomenología religiosa, su papel dentro del culto privado y, sobre todo, las manifestaciones públicas de ese culto (el calendario y la fiesta), así como su utilización política y simbólica (ejemplaridad mítica) durante la época augustea.

The goddess Anna Perenna have a signifiant place in the román calendar. His party is celebrated in the idus oí March (coincident day of Julius Caesar death), and have a propiciatory character: renovated abundance and fertility for the New Year. This work shows the contradictions and coincidences of latin-text on purpose to the her divine-personality (especially Ovid. Fast. III, 523-720); some characteristic of her archaic phenomenology; her possible origin; her cult; and also her mythical modelity, throug the public and prívate religión, as a way of augustan propaganda (vgr. Aen. IV).]

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-01-01

Cómo citar

Perea, S. (1998). Anna Perenna : religión y ejemplaridad mítica. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (11). https://doi.org/10.5944/etfii.11.1998.4331

Número

Sección

Artículos