Termalismo y hábitat en el valle medio del Ebro en época antigua

Autores/as

  • María Jesús Peréx Agorreta
  • Mercedes Unzu Urmeneta

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfii.5.1992.4196

Resumen

Hasta el momento, la mayoría de las investigaciones sobre la utilización de las aguas termales y medicinales en la Antigüedad, se ha centrado en el estudio de la epigrafía referida al culto a las aguas, casi siempre fuera de contexto, y en los centros termales datados en época romana. Una de las mayores dificultades radica en establecer el momento del comienzo de su utilización. Para ello proponemos, como primer paso, el estudio de aquellos yacimientos que se encuentran próximos o junto al manantial, referidos, principalmente, a la Edad del Hierro. Aquí presentamos, a título de ejemplo, los localizados en Navarra y Rioja.

Till now, the majority of the research about the use of thermal and medicinal waters during Antiquity, has been concentrated in the study of the epigraphy, refered to the cult to these waters (almost always out of context), and in the thermal centers during Román times. One of the main difficulties is to establish the moment of the begining of its use. For that reason, we propose, as a first step, the study of the sites which are cióse to the spring water, mainly refered to the Iron Age. Here below, we present, as an exemple, those which are located in Navarra and Rioja (Spain).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-01-01

Cómo citar

Peréx Agorreta, M. J., & Unzu Urmeneta, M. (1992). Termalismo y hábitat en el valle medio del Ebro en época antigua. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (5). https://doi.org/10.5944/etfii.5.1992.4196