La estructura geológica de la Península Ibérica y sus aguas termales
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.5.1992.4192Resumen
En base a la consulta de un amplio material bibliográfico se ha podido elaborar un amplio fichero informático referente a las surgencias de aguas minero-medicinales y/o termales (A.M.M.T.) de la península Ibérica. Por medio del uso de sistemas informáticos se han realizado mapas geológicos-geográficos que nos muestran la distribución de estas surgencias en función de algunos caracteres químicos y de su temperatura. La distribución de los puntos A.M.M.T. en la península Ibérica no es homogénea; podemos considerar que la concentración en áreas o regiones es uno de sus rasgos característicos. Algunas de estas acumulaciones (por ejemplo, en la región de volcanismo cuaternario de Campos de Calatrava) se da en función del carácter químico que se considere. Las aguas termales parecen tener preferencia por las regiones del borde mediterráneo donde se encuentran una gran parte de surgencias con temperaturas mayores a 20 °C. En el País Vasco se da la concentración más numerosa de surgencias A.M.M.T., aunque allí son escasos los valores de temperatura más altos de 20 °C. Para el conjunto peninsular se observa una buena coincidencia entre la distribución regional de las A.M.M.T. y la existencia de fracturas o fallas de longitud del orden de 60 km. Esta escala es la que parece actuar de control en la distribución de estas surgencias. En las fracturas o fallas de mucha mayor magnitud no se presentan fenómenos de este tipo en toda su extensión, quedan localizados en regiones puntuales o regiones con acumulaciones del orden ya mencionado. También en las regiones de la orla mediterránea es donde se observa la mayor correlación en la superposición de puntos A.M.M.T. y actividad sísmica.
In base to the consultation of an ampie published datasets it has been able to process a referring file to the springs of thermal and/or mineral waters (A.M.M.T.) of the Iberian Península. By means of the use of computer systems it has realized geologicgeographic maps that show us the distribution of these spring waters in function of some chemical caracters and of its temperature. The distribution from the 1592 points A.M.M.T. in the Iberian Península is not homogenous; it's possible to consíder that the concentration in áreas or regions is one of their characteristics. Some of these accumulations (for example in the volcanic región quaternary of Fields of Calatrava) it gives in function of the chemical character that it considers. The thermal waters resemble to have preference for the regions of the edge Mediterranean where a big part of springs with major temperatures to 20 °C are found. In the Vasco Country it gives the concentration more numerous of A.M.M.T., although there are scarce valúes of temperature higher of 20 °C. To the peninsular join it is observed a good coincidence between the regional distribution from the A.M.M.T. and the existence of fractures or faults of longitud of the order of 60 km. This scale is the one that seems to act of control in the distribution of these springs. In the fractures or faults of much magnitude are not present phenomenons of this type in all its extensión, they remain located to punctual regions or regions with accumulations of the now mentioned order. Also in the regions of the mediterranean littoral is where it is observed the major correlation in the overposition of points A.M.M.T. and sismic activity.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).