Aproximación a la danza en la antigüedad hispana : manos entrelazadas
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.3.1990.4158Resumen
La danza es considerada un arte natural y primordial. Tiene un valor simbólico, ya que expresa un sentimiento y un estado emocional del alma. Desde sus comienzos, el baile fue la ejecución artística para la que el hombre estuvo mejor dispuesto (Bonilla, L., 1964, 9). En la Península Ibérica disponemos de numerosos documentos iconográficos y algunas fuentes escritas (Estrabón, III, 3, 7) que nos permiten adentrarnos en el espacio y en el tiempo donde se desarrollaron estas manifestaciones. Las escenas de baile son muchas y variadas, falta un estudio de conjunto que permita una valoración más completa. Nuestra vinculación por razones profesionales con el tema \ nos permite brevemente acercarnos a una de estas danzas en las que siempre intervienen varios individuos y donde es frecuente el contacto de sus manos, manifestación de la unión de los intérpretes, conocida con el nombre de «Danza de manos entrelazadas».Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1990-01-01
Cómo citar
Castelo Ruano, R. (1990). Aproximación a la danza en la antigüedad hispana : manos entrelazadas. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (3). https://doi.org/10.5944/etfii.3.1990.4158
Número
Sección
Artículos