El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén) : estudio de los restos arquitectónicos de época ibérica
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.1.1988.4116Resumen
Las investigaciones dedicadas en los últimos años a la arqueología del mundo ibérico han contribuido notablemente a ampliar los conocimientos sobre la arquitectura funeraria y sobre los relieves y esculturas vinculados a excepcionales monumentos erigidos en honor a los difuntos. La publicación de M. Almagro Gorbea Arquitectura y Sociedad en la Cultura Ibérica, aparecida en 1983, es, junto con otros trabajos más recientes, buena prueba de los logros alcanzados. Basta contrastar las actuales teorías y la documentación hoy disponible con la síntesis que sobre arte ibérico trazara García y Bellido en 1953, para hacernos una idea cabal del progreso alcanzado en los últimos años.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1988-01-01
Cómo citar
Lucas Pellicer, M. del R., & Ruano Ruiz, E. (1988). El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén) : estudio de los restos arquitectónicos de época ibérica. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (1). https://doi.org/10.5944/etfii.1.1988.4116
Número
Sección
Artículos