Nuevas estelas romanas en Lara de los Infantes (Burgos)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.30.2017.19353Palabras clave:
Epigrafía, Burgos, Lara de los Infantes, romanización, Epigraphy, romanizationResumen
Este trabajo tiene como objeto presentar y analizar un conjunto de diecinueve testimonios epigráficos localizados en Lara de los Infantes. Se encuentran formando parte de los materiales constructivos que conforman las fachadas de algunos edificios, incluyendo la Iglesia Parroquial de Lara de los Infantes.
This paper aims to present and analyze a set of nineteen epigraphic testimonies located in Lara de los Infantes. They are part of the building materials of the walls and facades of some buildings, including the Parish Church of Lara de los Infantes.
Descargas
Citas
ABÁSOLO, José Antonio: “El yacimiento romano de Villavieja de Muñó. Epigrafía”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XXXVII (1971), pp. 145-164.
ABÁSOLO, José Antonio: “Las estelas decoradas de la región de Lara de los Infantes. Estudio iconográfico”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, XLIII (1977), pp. 61-97.
ABÁSOLO, José Antonio: “Recientes hallazgos de lápidas romanas en la provincia de Burgos”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, L (1984), pp. 195-216.
ABÁSOLO, José Antonio, GARCÍA ROZAS; Rosario: Carta Arqueológica de la Provincia de Burgos. Partido Judicial de Salas de los Infantes, Burgos, Diputación Provincial de Burgos, 1980.
Aquae Flaviae = RODRIGUEZ COLMENERO, Antonio: Aquae Flaviae I: Fontes epigráficas da Gallaecia meridional interior, Chaves, Câmara Municipal de Chaves, 1997.
CARCEDO DE ANDRÉS, Bruno P., MARTÍNEZ DÍEZ, Gerardo: “Reaparición de dos inscripciones de Lara de los Infantes (Burgos): CIL II 2866 y CIL II 2879”, Espacio, Tiempo y Forma Serie II – Historia Antigua, 29 (2016), pp. 89-97.
CIIC I = MACALISTER, Robert Alexander Stewart: Corpus Inscriptionum Insularum Celticarum, I, Dublin, Stationery Office, 1945.
CIRPBurgos = CRESPO ORTIZ DE ZÁRATE, Santos, ALONSO ÁVILA, Ángeles: Corpus de Inscripciones Romanas de la Provincia de Burgos, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2000.
CPILC = HURTADO DE SAN ANTONIO, Ricardo: Corpus Provincial de Inscripciones Latinas de Cáceres, Cáceres, Diputación Provincial de Cáceres, 1977.
DELAMARRE, Xavier: Noms de personnes celtiques dans l’épigrapgie classique, Paris, Errance, 2007.
ERLara = ABÁSOLO, José Antonio: Epigrafía Romana de la región de Lara de los Infantes, Burgos, Diputación Provincial de Burgos, 1974.
ERPL = Rabanal Alonso, M A., García Martínez, S. Mª (2001), Epigrafía romana de la provincia de León, León.
MANGAS, Julio, CORTINA, Isidoro: “Nueva inscripción romana de Lara de los Infantes (Burgos)”, Memorias de Historia Antigua 5 (1981), pp. 269-271.
MANGAS, Julio, CORTINA, Isidoro: “Nuevas urnas en forma de casa de Poza de la Sal (Burgos)”, Memorias de Historia Antigua, 5, (1981), pp. 273-282.
GIMENO, Helena, MAYER, Marc: “Una propuesta de identificación epigráfica: Lara de los Infantes/Nova Augusta”, Chiron, 23, (1993), pp. 313-321.
HERNÁNDEZ GUERRA, Liborio, JIMÉNEZ DE FURUNDARENA, Agustín: “Nueva lectura del ara votiva procedente del mvnicipivm Nova Avgvstanorvm (Lara de los Infantes, Burgos)”, Gerion, 24, (2006) pp. 281-285.
PRÓSPER, Blanca María: Lenguas y Religiones prerromanas del occidente de la Península Ibérica, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2002.
PRÓSPER, Blanca María: The Indo-European Names of Central Hispania. A Study in Continental Celtic and Latin Word Formation, Innsbruck, Institut für Sprachen und Literaturen der Universität Innsbruck, 2016.
VALLEJO RUIZ, José María: Antroponimia indígena de la Lusitania romana, Vitoria-Gasteiz, Universidad del País Vasco, 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).