Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Números anteriores
Indexación y Calidad
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 3 (1987): Epos : Revista de filología
Núm. 3 (1987): Epos : Revista de filología
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.3.1987
Publicado:
1987-01-01
Artículos
Los conceptos de gramática, de atributo y de sustantivo en Andrés Bello.
Francisco Abad Nebot
9
PDF
Nicolás de Damasco y Don Juan Valera: una fuente griega de dos relatos de Valera.
Margarita Almela Boix
23
PDF
Enumeración y catalogación en G. B. Shaw.
Antonio R. Bocanegra
45
PDF
Enclisis pronominal y posición del verbo en español antiguo.
Javier Elvira
63
PDF
La interrogación en infinitivo como réplica.
María Victoria Escandell Vidal
81
PDF
El sainete del último tercio del siglo XIX, culminación de un género dramático en el teatro español.
María del Pilar Espín Templado
97
PDF
La ruptura de la norma acentual en la poesía modernista: el ejemplo de Julio Herrera y Reissig.
Ángeles Estévez Rodríguez
123
PDF
Vocablos dialectales relacionados con la naturaleza del terreno.
María del Pilar Garcés
139
PDF
El segmento fónico vocal+S en ocho poblaciones de la costa granadina (aportación informática, estadística y sociolingüística al reexamen de la cuestión).
Francisco Joaquín García Marcos
155
PDF
El cazador cazado: intertextualidad en los Guillermo Tell de Alfonso Sastre.
Dinda L. Gorlee
181
PDF
La crítica textual en el comentario de textos griegos (con algunos ejemplos de Eurípides).
José S. Lasso de la Vega
197
PDF
Sofron y moros en Eurípides : sobre norma y uso en el léxico.
Juan Antonio López Férez
207
PDF
Los verbos que significan matar en las Historias de Tácito.
Santiago López Moreda
221
PDF
La modernidad del discurso poético de Philip Sidney.
María Lozano Mantecón
231
PDF
Teatro y religión en la España de Felipe II: el Códice de Autos Viejos.
Miguel Ángel Pérez Priego
261
PDF
Notas
Crónica de los estudios sobre el siglo XVII (I).
Francisco Abad Nebot
287
PDF
El esquema argumental del Pseudolus y su relación con el folklore.
Vicente Cristóbal López
329
PDF
La literatura francesa en la Revista de Occidente (I).
Rosa María Calvet Lora
303
PDF
Nota sobre géneros y comunicación literaria.
José Domínguez Caparrós
335
PDF
Poética del proceso discursivo : Mijail M. Bajtin.
Francisco Vicente Gómez
347
PDF
Contestación a Algunas precisiones para el profesor Fradejas: el 'Libro de la Montería' de Alfonso XI.
José Manuel Fradejas Rueda
363
PDF
Algunas precisiones para el profesor Fradejas: el Libro de la montería de Alfonso XI.
Dennis P. Seniff
357
PDF
Reseñas
RESEÑA de : Salazar Rincón, Javier. El mundo social del «Quijote». Madrid : Gredos, 1986
Vicente Granados
373
PDF
RESEÑA de : Arellano, Ignacio. Poesía satírico burlesca de Quevedo. Pamplona : Ediciones Universidad de Navarra, 1984
José Romera Castillo
375
PDF
Sindicación
issn
eISSN:
2255-3495
ISSN:
0213-201X
Idioma
English
Español (España)
Artículos más descargados
Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica.
239
ERRORES GRAMATICALES EN LA EXPRESIÓN ESCRITA DE LOS GRIEGOS APRENDICES DE ELE: ANÁLISIS EN EL NIVEL B1
181
Función metalingüística y uso del lenguaje.
164
Joaquín Sabina's Songs and Books of Poems: Variants and Rewritings
153
La comprensión oral: un proceso activo.
151
Palabras clave
trasvases culturales
high culture
literary allusions
palabras aladas
registros
alta cultura
alusiones literarias
cultural transfers
film
literature
seliten@t
winged words
catalan
castillan
catalán
gallego
dialectology
phytonomy
tropos
self y sociedad
time
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTA DE LA UNED