Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 11 (1995): Epos : Revista de filología
Núm. 11 (1995): Epos : Revista de filología
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.11.1995
Publicado:
1995-01-01
Filología Clásica
El infinitivo griego: un intento de reconstrucción.
Enrique García Domingo
9
PDF
Estructura de la "Primera Filípica" de Demóstenes
María del Carmen Barea Cobos
19
PDF
Ecos y pervivencia de la lírica amatoria antigua en la poesía española del siglo XX.
María Emilia Martínez Fresneda
49
PDF
Epitafios infantiles: una tradición literaria grecolatina en la literatura inglesa.
María del Pilar Hualde Pascual
73
PDF
Sobre el horacianismo de Francisco de Rioja.
rafael Herrera Montero
85
PDF
Filología Hispánica
Las relaciones de causa en la prensa actual.
Nieves Mendizabal de la Cruz
117
PDF
El género en los cultismos.
María Elena Azofra Sierra
135
PDF
Sobre las primeras apariciones de construcciones preposicionales ante "que" completivo en español medieval.
Ana Serradillo Castaño
147
PDF
La construcción comparativa en la lengua de Góngora.
Mario García-Page Sánchez
165
PDF
Algunos ejemplos de la pervivencia de viejos cuentos orientales en la literatura española de los siglos XVI y XVII.
María Dolores López Díaz
177
PDF
Adaptación y dramaturgia en dos obras de Agustín Moreno.
Patricia Trapero
189
PDF
Prensa y creación literaria en el XVIII español
Ana María Freire López
207
PDF
Algunos aspectos de la técnica del monólogo interior en la última novelística de Camilo José Cela.
Mendogo Minsongui Dieudonné
223
PDF
Teoría de la Literatura
La ley de la Comedia e idea del Teatro : los "Praenotamenta" Terencianos en el siglo XVI.
María José Vega Ramos
237
PDF
Filología Francesa
La ley de Leibniz se cumple siempre: sobre transparencia y opacidad referencial.
Manuel Bruña Cuevas
263
PDF
Jean Genet o la dramaturgia destructora. Análisis del emboîtement en los primeros cuadros de "Le balcon".
Ignacio Iñarrea de las Heras
289
PDF
Les particularités des langages paraverbaux dans l'expression dramatique de Marcel Pagnol: Topaze.
María Asunción García Larrañaga
309
PDF
Filología Inglesa
Una traducción del celta hispano en antiguo irlandés.
Ramón Sainero
329
PDF
El declinar del sur en "A rose for Emily", de William Faulkner.
María Antonia Álvarez Calleja
345
PDF
Metaficción historiográfica. Historias que hacen historia: "Waterland", de Greahan Switt.
Angeles de la Concha Muñoz
355
PDF
Notas
Propuestas lingüísticas literarias
Francisco Abad Nebot
369
PDF
Un tipo de elisión fática en el estado coloquial.
Ramón Almela Pérez
383
PDF
Presentación de dos nuevos diccionarios catalanes :de Literatura Comparada y de Autores.
Julia Butiñá Jiménez
387
PDF
Fecha de la muerte de Abad Arredondo.
José Fradejas Lebrero
403
PDF
La Academia Valenciana de los Soles: perfil de una academia de ocasión (1658-1659).
Pasqual Mas Usó
409
PDF
Unas notas sobre construcciones comparativas en el lenguaje poético de los siglos XVI y XVII.
José Antonio Mayoral
423
PDF
Fernando Araujo, la Academia y el "Poema del Cid" (o sobre los tortuosos caminos de la ciencia).
José Polo
435
PDF
Publicaciones sobre filología griega en España: 1994.
Helena Rodríguez Somolinos
441
PDF
Publicaciones sobre literatura francesa en España: 1994.
Alicia Yllera
495
PDF
Reseñas
RESEÑA de : Calderón de la Barca, Pedro. El divino Jasón. Pamplona : Universidad de Navarra-Kassel : Edition Reichenberger, 1992
Luciano García Lorenzo
513
PDF
RESEÑA de : Cilveti-Ignacio Arellano, Ángel L. Bibliografía crítica para el estudio del auto sacramental con especial atención a Calderón. Kassel : Reichenbergerl; Pamplona : Universidad de Navarra, 1994
Agustina Torres Lara
514
PDF
RESEÑA de : Eliot, T.S. The Varieties of Metaphysical Poetry : (ed. and introd. Ronald Schuchard). London : Faber and Faber, 1993
María Teresa Gibert-Maceda
516
PDF
RESEÑA de : Lefevère, André. Translating Literature : Practice and Theory in a Comparative Literature Contexto. New York : The Modern Language Association of America, 1992
María Antonia Álvarez
519
PDF
RESEÑA de : Millán Chivite, Alberto. Estudios de Didáctica de Lengua Española para universitarios. Sevilla : Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1991
José Carlos Martín Camacho
522
PDF
RESEÑA de : Raffel, Burton. The Art of Translating Prose. Pennsylvania : The Pennsylvania State University Press, 1994
María Antonia Álvarez
528
PDF
RESEÑA de : Reus Boyd-Swan, Francisco. Fuentes para la historia del teatro en España, XXIII : el teatro en Alicante : 1901-1910 : cartelera y estudio. Madrid : Editorial Támesis, 1994
Emilia Cortés Ibáñez
531
PDF
RESEÑA de : Zamora Vicente, Alonso. Al trasluz de la lengua actual. Madrid : Universidad Complutense, 1988
Francisco Abad Nebot
533
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Tweets por @RevistaEpos
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
Una traducción del celta hispano en antiguo irlandés.
558
Los sustantivos en -ura.
280
La comprensión oral: un proceso activo.
231
Técnica narrativa y configuración del protagonista en La familia de Pascual Duarte.
177
Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica.
176
El análisis del discurso: introducción teórica.
166
Función metalingüística y uso del lenguaje.
130
Palabras clave
eISSN:
2255-3495
ISSN:
0213-201X
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED