Isaac Asimov, limericista: la fundación del gróseric
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.31.2015.17378Palabras clave:
límeric, gróseric, lúbrico, Isaac Asimov, forma poética, obsceno, limerick, lubricous, poetic form, gross,Resumen
En este ensayo rescatamos una singular faceta literaria, la lírica, del autor de ciencia ficción y ensayista americano Isaac Asimov. Para ello hacemos un recorrido literario por la incursión poética de Asimov por la estética del límeric, una peculiar forma poética de la lengua inglesa, escasamente tratada en nuestra lengua. Es cierto que el límeric, como forma poética de sólo cinco versos, no comparable a ninguna forma poética del español —aunque posiblemente se aproxime a la redondilla—, de tono jocoso, cómico y frecuentemente lúbrico, podría parecer una forma poética menor; pero cuando un autor de la talla de Isaac Asimov dedicó buena parte de su actividad literaria a la composición de esta hilarante y desenvuelta forma poética, resulta obligado dar a conocer esta otra insólita faceta literaria suya. Sin duda, el presente ensayo viene a cubrir un importante vacío literario sobre el autor tanto en español como en inglés.
The aim of this essay is to reclaim one of American science fiction and essay writer Isaac Asimov’s least well-known literary aspects, his poetic works. In that sense, we offer an elementary survey of Asimov’s journey through the aesthetics of the limerick, a popular poetic form of the English language which, by the way, is scarcely used in Spanish, though the Spanish quatrain (“redondilla”) is slightly comparable. Although the limerick could be considered a minor poetic form due to its common funny, comic and lubricous tone, the fact that such distinguised literary authority as Isaac Asimov could have dedicated part of his literary creativity to the composition of this hilarious and boastful poetic form is a crucial reason to put on the map this unusual literary side by the author. Certainly, this essay fills what would otherwise be a serious gap in the studies of Asimov in both English and Spanish.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).