Protocolo y TIC: las series de TV como herramienta docente | Protocol and ICT: TV shows as a learning tool
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.6.n.11.2019.25037Palabras clave:
protocolo, enseñanza, series de TV, TIC, proceso de enseñanza-aprendizajeResumen
La docencia en el s. XXI va a cambiar radicalmente. A finales del siglo pasado, con el nacimiento de internet, surgen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que cambian completamente la vida de las personas. Dichas tecnologías han de entrar en las aulas. Este trabajo es fruto del esfuerzo por introducir las TIC en las aulas con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para los estudiantes de protocolo.
Los pasados enero-marzo de 2018 en la clase de protocolo y organización de eventos de la Universitat Jaume I de Castellón, se convirtieron las series de TV en material docente con el fin mejorar el aprendizaje de los alumnos de los conceptos de esta materia. Este trabajo presenta el método empleado y los resultados obtenidos.
_________________
Teaching in the 21th century is going to change radically. At the end of last century, with the Internet’s birth, Information and Communication Technologies (ICT) arise to change people’s lives. These technologies must enter the classrooms. This paper is the outcome of the effort to introduce ICT in the classroom to improve the student’s understanding and learning of protocol concepts.
Last January-March 2018 in the events organizing and protocol subject at Jaume’s I University in Castellón, we converted TV shows into teaching material in order to improve the learning process of the students in this theme. This paper presents the method and the results used.
Descargas
Citas
Barquero Cabrero, J. D., Ramos Fernández, F., & Medina Elizondo, M. (2013). Protocolo y relaciones Públicas en la sociedad pluralista. Usos, normas y reglas en actos públicos y privados. (Furtwangen). Barcelona: ESERP, School of business and social sciences. Colección ciencias económicas y sociales.
Delmás Martín, D., y Gómez Hernando, M. (2019). Spoilers de Protocolo. (Editorum, Ed.) (1a Edición). Madrid: Editorum.
Fuente Lafuente, C. (2010). Protocolo Oficial (5 Edición). Ediciones Protocolo. Colección Área de Formación.
Gutiérrez Romero, C. C. (2017). Cinematografías de formación: una experiencia con el cine y la literatura en el aula universitaria. Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia). Obtenido de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/2548
León Cruz, P. (2015). Docere delectando: series, películas y videojuegos como herramientas de innovación docente. Opción, Especial 4, 656–665. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/310/31045569040.pdf
orenzo-Lledó, A., & Roig-Vila, R. (2017). El cine como recurso didáctico: percepciones de los estudiantes del Grado de Maestro. In Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Ediciones, pp. 305–313). Alicante: Octaedro. Obtenido de http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/71134
Moreno Armenteros, L. (2017). El cine como recurso didáctico enseñar Trabajo para inglés en Educación Primaria ( Tercer ciclo ). Jaen.
Orozco López, J. D. D. (2016). Protocolo para la organización de eventos. (I. Editorial, Ed.) (1a). Antequera: IC Editorial.
Sánchez González, D. del M. (2011). Fundamentos del ceremonial y del protocolo. Editorial Síntesis.