Tipología delicuencial internacional y análisis de los protocolos de seguridad de la ONU
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.3.n.4.2016.18381Palabras clave:
delincuencia, internacional, protocolos, seguridad, ONU, crimen organizado, terrorismo, crime, UN International said Protocols, organized crime, terrorismResumen
En este trabajo se aborda desde un punto de vista descriptivo los distintos tipos de formas delictivas que se agrupan en un contexto internacional y globalizado. Después de abordar la problemática de la delincuencia transnacional desde cada una de las principales figuras delictivas, se desarrolla de manera específica y analítica los diferentes protocolos y políticas de seguridad que establece una organización internacional como la ONU ante estas amenazas. Para cada figura delictiva se establecen diferentes tipos de estrategias de seguridad. A modo de conclusión, se estudiarán políticas de seguridad que complementen a las existentes para combatir figuras delictivas como el terrorismo y el crimen organizado.
The aim of this work through its various sections is to explore and study the concept of security from a multidisciplinary way and explain in detail the several strategies and security protocols that the UN takes in all kinds of fields. This Project develops two main sections such as organized crime and terrorism. It described several institutions of the UN, dedicated to reducing international crime such as the Office of the United Nations Office on Drugs and Crime "UNODC" as well as the different types Convention and methods used for its eradication. It is necessary to implement new strategies to fight this threat.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).