La fiscalidad de los territorios de Ceuta y Melilla

Autores/as

  • José Muñoz Domínguez

DOI:

https://doi.org/10.5944/aldaba.6.1986.19619

Resumen

La Univesidad Nacional de Educación a Distancia, Centro Asociado de Mehlla, en su número nueve, ha publicado la tesis que bajo el título de La Fis calidad de los Territorios de Ceuta y Melilla, presenté al Instituto de Estudios de Administración Local en enero de 1984, siendo defendida y aprobada el 13 de diciembre de ese mismo año ante el tribunal constituido al efecto. Pero desde la terminación de la tesis hasta su publicación han ocurrido acontecimientos trascendetales para nuestra nación, como la adhesión a la Co munidad Económica Europea y la consiguiente adaptación legislativa. Así, por Ley 30/1985, de 2 de agosto, se aprueba el Impuesto sobre el Valor Añadi do, columna vertebral de nuestra imposición interior y que incide directamen te en nuestras relaciones comerciales y fiscales con la Península e Islas Balea res. Por ello, parece oportuno ahora acometer un trabajo de síntesis, partiendo de la anterior tesis, que resuma y actualice la fiscalidad de estos territorios y que pueda servir de divulgación no sólo a los empresarios y profesionales de la materia sino también y en general a los residentes de Ceuta y Melilla y a aque llas personas que pretendan relacionarse comercial o turísticamente con noso tros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1986-01-01

Cómo citar

Muñoz Domínguez, J. (1986). La fiscalidad de los territorios de Ceuta y Melilla. Aldaba, (6), 7–30. https://doi.org/10.5944/aldaba.6.1986.19619

Número

Sección

Artículos