Biopolítica, nazismo, franquismo : una aproximación comparativa
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.28.2011.5299Palabras clave:
biopolítica, nazismo, franquismo, gobierno, racismo, degeneración, biopolitics, nazism, the Franco Regime, government, racism, degeneration,Resumen
Sobre la base de una determinada forma de entender el concepto de biopolítica y sus elementos definitorios, hemos tratado aquí de analizar las características fundamentales de las formas de biopolítica orquestadas por los regímenes nazi y franquista. Dicha caracterización nos ha permitido elaborar, en función de una serie de elementos presentes en ambas biopolíticas, una visión comparativa encargada de mostrar tanto las similitudes como las diferencias entre una y otra, aportando así tanto una nueva conceptualización de los regímenes fascistas, como ciertos elementos ignorados hasta ahora en el debate sobre la naturaleza del franquismo.
Based upon a certain way of understanding the concept of biopolitics and its defining features, we have tried to analyze the fundamental characteristics of the forms of biopolitics orchestrated in the Nazi and Franco regimes. This interpretation has allowed us to develop a comparative view which shows the similarities and differences between the regimes, based upon a number of elements common to both. It provides us with both a new theory of fascist regimes and with certain elements that have, until now, been ignored in the debate about the nature of the Franco regime.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.