Aspectos cartesianos de la teoría del lenguaje de port-royal
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.23.2009.5194Resumen
En este artículo consideraremos la teoría del lenguaje presente en dos obras del siglo XVII francés: La Logique ou l’art de penser (1662-1683), de Antoine Arnauld y Pierre Nicole, y la Grammaire générale et raisonnée (1660- 1676), de Antoine Arnauld y Claude Lancelot. Los autores formaron parte de la comunidad de intelectuales que se establecieron en torno a la abadía de Port-Royal, núcleo religioso defensor del jansenismo. Estas dos obras, complementarias, pero a la vez independientes, constituyen una síntesis (especialmente la Logique) de diversas corrientes de pensamiento del siglo XVII. En este artículo nos concentramos en una de sus más importantes influencias: Descartes. En particular, sostenemos la tesis del cartesianismo de determinados aspectos de la teoría del lenguaje port-royalista en contra de lo que algunos estudiosos han venido propugnando tras la publicación de Cartesian Linguistics (1966), de Chomsky. El trabajo se inicia con unas breves notas de carácter general sobre la presencia de Descartes en el conjunto de los dos textos de Port-Royal considerados. El resto del artículo se estructura en una serie de ejes temáticos de la teoría port-royalista del lenguaje en torno a los cuales cristaliza dicha influencia de múltiples y variadas formas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-01-01
Cómo citar
Pamparacuatro Martín, J. (2009). Aspectos cartesianos de la teoría del lenguaje de port-royal. ENDOXA, 1(23), 101–138. https://doi.org/10.5944/endoxa.23.2009.5194
Número
Sección
Artículos y Textos