Consecuencias del convencionalismo en las Teorías Geométricas del Espacio-Tiempo
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.21.2006.5160Resumen
El desarrollo de las geometrías no euclídeas a lo largo del siglo XIX contribuyó, en su día, a descartar cualquier pretensión de determinar la geometría del espacio-tiempo, cimentando, de este modo, las bases del convencionalismo de Poincaré. Sin embargo, el convencionalismo parece vacilar entre una versión fuerte que propone la equivalencia completa entre distintas teorías, y una versión débil que se limita a defender la equivalencia empírica. En el presente artículo trataré de dar a entender las consecuencias epistemológicas de ambas versiones del convencionalismo desde tres perspectivas diferentes: realista, positivista lógica y pragmática. Así mismo, se criticará la idea, según la cual, la posibilidad de que todos y cada uno de los teoremas y proposiciones de una teoría geométrica sean traducibles en términos de los teoremas y proposiciones de otra teoría es suficiente para inferir la equivalencia completa. Finalmente, se defenderá la versión débil del convencionalismo argumentando sobre la base de las teorías geométricas del espacio-tiempo que emanan de la teoría newtoniana y de las teorías relativistas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.