Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico

Autores/as

  • Juan Antonio Nicolás Marín
  • Oscar Barroso Fernández

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5152

Resumen

El descubrimiento por parte de la hermenéutica de la radicalidad del comprender llevó a Heidegger a sostener la primacía del sentido en Ser y tiempo. Este planteamiento se vio fortalecido por el hallazgo gadameriano de que toda verdad radical es verdad lingüística. Así, aunque tanto uno como otro pretendieron analizar el peso de las cosas en la comprensión, no pudieron ir mas allá de la experiencia de sentido, con lo que la pregunta por cómo irrumpe lo real en la comprensión quedaba abierta. En este trabajo pretendemos mostrar cómo Zubiri, manteniendo que todo acto cognoscitivo es un acto comprensivo, descubre en el mismo comprender un momento intelectivo lógicamente anterior consistente en la mera impresión de realidad. Esto permitirá concluir que aunque toda experiencia humana es una experiencia de sentido, los sentidos son siempre de la realidad. El sentido tiene un fundamento: la realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Nicolás Marín, J. A., & Barroso Fernández, O. (2005). Comprensión y realidad. Zubiri ante el reto hermenéutico. ENDOXA, 1(20), 773–794. https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5152

Número

Sección

Artículos y Textos