La negatividad en Hegel y la Kehre heideggeriana

Autores/as

  • Emmanuel Mejía

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5151

Resumen

Este artículo se propone como tarea desarrollar lo que está en la raíz de la interpretación heideggeriana de Hegel —y, más precisamente, de la interpretación que se da a partir de la dimensión de la «historia acontecida del ser (die Geschichte des Seins)» en la cual el pensamiento de Heidegger se mueve definitivamente a partir del año 1936—. En oposición a todo interés «histórico (historisch)», Heidegger ve en la negatividad hegeliana el anuncio «ontohistórico (geschichtlich)», pero al mismo tiempo denegado, del recusamiento (Verweígerung) del ser en su verdad. Este anuncio es lo que está por venir de manera escondida en Hegel, y entonces constituye lo que podemos llamar «el porvenir de Hegel». Pero al mismo tiempo el porvenir de Hegel, como el porvenir de toda posición de fondo de la metafísica, remite según Heidegger al «giro en el acaecimiento propicio (die Kehre im Ereignis)». En este sentido, lo específico de Hegel sería que, en su experiencia de la negatividad, se anuncia la lejana venida de la Kehre heideggeriana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Mejía, E. (2005). La negatividad en Hegel y la Kehre heideggeriana. ENDOXA, 1(20), 757–772. https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5151

Número

Sección

Artículos y Textos