Para una hermenéutica del alma

Autores/as

  • Fernando Bayón

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5145

Resumen

Este ensayo es una aproximación a la hermenéutica simbólica de Andrés Ortiz-Osés a partir de dos de sus últimas obras: «Amor y sentido» y «Co-razón». Del cruce de la hermenéutica gadameriana y el simbolismo jungiano surge una filosofía que hace la experiencia de los límites del lenguaje. La idea se desarrolla en dos líneas arguméntales convergentes. La primera, centrada en el esfuerzo de mediación entre los aspectos funcionales y las dimensiones culturales del lenguaje, nos pone tras la pista de un tránsito antropológico desde el significado hasta el sentido. La segunda está atenta a la importancia del diálogo de lo heleno con lo cristiano, de modo que se haga sentir un Leitmotiv de su hermenéutica: la búsqueda de un lenguaje que apalabre la cópula del Amor y la Muerte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Bayón, F. (2005). Para una hermenéutica del alma. ENDOXA, 1(20), 639–656. https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5145

Número

Sección

Artículos y Textos