El "giro hermenéutico" del liberalismo político rawlsiano: exposición y crítica
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5135Resumen
Una de las áreas en las que el influjo de la obra de H.-G. Gadamer se ha notado con más fuerza es la filosofía política. Algunos teóricos se inspiran en ella a fin de articular un modo de hacer filosofía política alternativa al modo kantiano actualmente preponderante. Según algunos intérpretes, la concepción del liberalismo político de John Rawls sería una concepción eminentemente hermenéutica. En este artículo intentamos mostrar las razones que hacen verosímil tal interpretación. Sin embargo, a continuación exponemos las principales objeciones que, a nuestro juicio, pueden formularse contra una concepción hermenéutica de entender la tarea de la filosofía política. En la medida que Rawls fuese interpretable en términos hermenéuticos, debería hacer frente a tales objeciones.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-01-01
Cómo citar
Vergés Gifra, J. (2005). El "giro hermenéutico" del liberalismo político rawlsiano: exposición y crítica. ENDOXA, 1(20), 419–448. https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5135
Número
Sección
Artículos y Textos