Sobre el potencial crítico y emancipador de la hermenéutica gadameriana desde la perspectiva de los estudios literarios
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5133Resumen
En este artículo me enfrento a la concepción según la cual la hermenéutica filosófica representa una tradición intelectual intrínsecamente acrítica o conservadora, y examino su relevancia para la autocomprensión teórica de los estudios literarios. Argumento que tal relevancia no puede apreciarse en su totalidad desde una perspectiva meramente metodológica. Partiendo de la dimensión ontológico- trascendental de la hermenéutica gadameriana, explico cuál es el potencial crítico que se abre gracias a sus tesis sobre la naturaleza fundamentalmente histórica y dialógica de la comprensión. De ahí que los estudios literarios puedan concebirse como un proceso dialógico que lanza un reto en una doble dirección: tanto hacia el mundo histórico perteneciente al texto como hacia el perteneciente al intérprete. Semejante práctica de cuestionamiento crítico hace patente la historicidad de los sistemas significativos existentes, al mismo tiempo que articula nuevas posibilidades abiertas precisamente por parte de los textos literarios.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.