Sobre el potencial crítico y emancipador de la hermenéutica gadameriana desde la perspectiva de los estudios literarios

Autores/as

  • Hanna Meretoja

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5133

Resumen

En este artículo me enfrento a la concepción según la cual la hermenéutica filosófica representa una tradición intelectual intrínsecamente acrítica o conservadora, y examino su relevancia para la autocomprensión teórica de los estudios literarios. Argumento que tal relevancia no puede apreciarse en su totalidad desde una perspectiva meramente metodológica. Partiendo de la dimensión ontológico- trascendental de la hermenéutica gadameriana, explico cuál es el potencial crítico que se abre gracias a sus tesis sobre la naturaleza fundamentalmente histórica y dialógica de la comprensión. De ahí que los estudios literarios puedan concebirse como un proceso dialógico que lanza un reto en una doble dirección: tanto hacia el mundo histórico perteneciente al texto como hacia el perteneciente al intérprete. Semejante práctica de cuestionamiento crítico hace patente la historicidad de los sistemas significativos existentes, al mismo tiempo que articula nuevas posibilidades abiertas precisamente por parte de los textos literarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Meretoja, H. (2005). Sobre el potencial crítico y emancipador de la hermenéutica gadameriana desde la perspectiva de los estudios literarios. ENDOXA, 1(20), 379–404. https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5133

Número

Sección

Artículos y Textos