La moralidad. Hegel versus Kant II
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.18.2004.5096Resumen
Se analizan los argumentos que Hegel elabora contra la moralidad kantiana en el tercer momento de la Moralität o segunda etapa del Espíritu objetivo, a saber, «El bien y la conciencia moral» o «El bien y el mal morales». Estas críticas son las de que el sujeto moral kantiano es vacío y formal, y en consecuencia incapaz de determinar los deberes concretos, por lo cual da entrada a la arbitrariedad y al mal, y además de que se mantiene en la dualidad entre el ser y el deber ser, entre la naturaleza y el bien. Frente a ello se expone la libertad kantiana como realidad en sí, que es contenido último de su propia acción y capacidad de establecimiento de los vínculos morales entre los hombres, más el aspecto positivo y teleológico de nuestra naturaleza según la filosofía crítica. Hegel propiamente no dialoga con Kant, sino con una figura construida en su proceso dialéctico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-01-01
Cómo citar
Rivera de Rosales, J. (2004). La moralidad. Hegel versus Kant II. ENDOXA, 1(18), 383–416. https://doi.org/10.5944/endoxa.18.2004.5096
Número
Sección
Artículos y Textos