El idealismo transcendental y el problema del mundo externo

Autores/as

  • Alejandro Escudero Pérez

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.18.2004.5085

Resumen

Una importante tradición de la filosofía, ejemplificada aquí por Kant, considera, por un lado, que tiene que probarse de alguna manera la existencia del «mundo extemo», y, por otro, que ha logrado articular —por la vía del idealismo transcendental— una demostración suficiente que soluciona el problema. Por su parte, desde los años veinte de nuestro siglo, M. Heidegger niega no sólo la validez de esa demostración sino, sobre todo, la necesidad de ofrecer una prueba a este respecto. Si, como él, sostiene «ab initio soy o somos en el mundo» el problema del «mundo extemo» desaparece al ser revocados los supuestos sobre los que estaba planteado (por ejemplo la separación y contraposición entre sujeto y objeto y la necesaria precedencia de uno de ellos sobre el otro etc.). Es de estas cuestiones, y de sús consecuencias para lafilosofia contemporánea, de las que intenta hacerse cargo este artículo preguntado: ¿cuál de estas posiciones es más fiructifera y consistente?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-01-01

Cómo citar

Escudero Pérez, A. (2004). El idealismo transcendental y el problema del mundo externo. ENDOXA, 1(18), 141–170. https://doi.org/10.5944/endoxa.18.2004.5085

Número

Sección

Artículos y Textos