Escepticismo, erudición y libertinismo en la Mothe le Vayer

Autores/as

  • Carlos Gómez Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.17.2003.5072

Resumen

François La Mothe le Vayer (1588-1672) es uno de los representantes más destacados del libertinismo erudito de la primera mitad del siglo XVII. De hecho, Rene Pintard en su obra Le libertinage érudit dans la premiére moitié du XVIIe. siécle lo sitúa, junto a Gabriel Naudé, Diodatiy Fierre Gassendi, como miembro de la tétrade libertine. Y, en verdad, la obra de La Mothe, siendo muy disímil en aspectos muy importantes de la de los otros miembros destacados del libertinismo, es perfectamente encuadrable entre los generosos márgenes que la categoría «libertinismo erudito» ha ido adoptando desde la publicación del clásico estudio de Pintard hasta nuestros días. Sin pretender efectuar una revisión del fenómeno libertino de la primera mitad del siglo XVII, quisiéramos sin embargo señalar algunos rasgos del planteamiento filosófico de Le Vayer que, sin duda, poseen una enorme carga crítica respecto a la cultura filosófica tradicional para centrarnos después en el examen más detallado del innegable componente escéptico que recorre su obra, así como en el alcance y las consecuencias que de él se derivan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-01-01

Cómo citar

Gómez Rodríguez, C. (2003). Escepticismo, erudición y libertinismo en la Mothe le Vayer. ENDOXA, 1(17), 251–276. https://doi.org/10.5944/endoxa.17.2003.5072

Número

Sección

Artículos y Textos