Dimensiones ético-políticas del concepto "pathos de la distancia" en la filosofía de Nietzsche

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.43.2019.22366

Palabras clave:

Pathos of Distance, Hierarchy, Value, Morals, Great Politics, Breeding

Resumen

En el presente artículo me propongo elucidar el significado del concepto “pathos de la distancia” y sus implicaciones ético-políticas, destacando su sentido y coherencia con el conjunto del pensamiento nietzscheano. La tesis fundamental es que el pathos de la distancia, como característica básica del ideal noble, muestra cómo el concepto de supremacía política en Nietzsche se disuelve siempre en una idea de preeminencia anímica. La reflexión se enmarca dentro de la crítica nietzscheana de la cultura, la política y la educación, y su propuesta de reforma de los valores dominantes de la sociedad, entre ellos, los que configuran la subjetividad y la individualidad. Se estudian las diversas dimensiones del pathos de la distancia: como articulación jerárquica, como principio de individualidad, como parte la Gran Política y como elemento del pensamiento de la cría (Züchtung) de la humanidad.

Palabras clave: pathos de la distancia, valor, moral, gran política, cría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-06-29

Cómo citar

García-Granero, M. (2019). Dimensiones ético-políticas del concepto "pathos de la distancia" en la filosofía de Nietzsche. ENDOXA, (43), 171–192. https://doi.org/10.5944/endoxa.43.2019.22366

Número

Sección

Artículos y Textos