La relevancia de la producción editorial budista en la visibilización del budismo en España
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.42.2018.21487Palabras clave:
Budismo, editoriales, España, visibilización religiosaResumen
El presente trabajo repasa la producción editorial budista española, que resulta muy destacada, cercana a los dos millares de libros. El artículo tiene dos partes principales. En la que se titula "Las estrategias de publicación de los grupos budistas: las editoriales generalistas" se analizan las obras de autores budistas publicadas en editoriales no especializadas, entre las que destaca Kairós, con más de un centenar de títulos. En el siguiente apartado se repasan las editoriales de orientación budista evidenciando la importancia de las que se asocian con grupos del budismo tibetano entre las que destaca Ediciones Dharma. Esta producción de libros resulta un elemento notable en la visibilización del budismo en España que lleva a que tras el cristianismo sea la religión con mayor presencia editorial en el paísDescargas
Citas
Son muchas y no consigo hacer en copia y pega (se satura).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.