La noción de logismoí en Evagrio Póntico: el correlato cognitivo de las pasiones enfermas
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.43.2019.21463Palabras clave:
Logismoi, Passions, Disease, DemonsResumen
El presente trabajo se propone profundizar en una noción característica de la obra del filósofo tardoantiguo, Evagrio Póntico. Dicha noción es la de logismoí. Las distintas modulaciones y sentidos con que Evagrio se refiere a este tópico, justifica la necesidad de acercarse a éste a fin de lograr una conceptualización coherente del mismo que contemple todos sus sentidos. Se trata principalmente de dilucidar si estamos frente a una realidad psíquica y/o frente a lo que nuestro autor considera una sugestión preternatural. Creemos que comprender estos como el correlato cognitivo de las pasiones, enfermas a raíz de la ignorancia de sí, constituye la clave de bóveda para acceder a una conceptualización coherente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.