Evaluación de la sobreacumulación de material en los cambios de dirección durante el proceso de aporte por láser mediante un modelo integral
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.22.2.42309Palabras clave:
Láser, aporte, modelizaciónResumen
El modelado del proceso de aporte es una herramienta muy útil en la determinación de las condiciones y estrategias de aporte óptimas, reduciendo la parte experimental necesaria para la puesta a punto del proceso, así como la realización de ensayos prueba-error. Pese a que el aporte de líneas rectas y su superposición no presenta gran dificultad, la necesidad de generar geometrías complejas requiere del empleo de estrategias complicadas que implican la interpolación simultánea de los ejes de la máquina que controla la cinemática del proceso de aporte. Como consecuencia de ello, la velocidad de avance real en la zona de aporte puede diferir de la programada y la geometría del cordón generado será diferente a la esperada. Es por ello que se hace necesario el poder modelar la influencia que tiene esta variación de velocidad en la estabilidad del proceso de aporte y, por consiguiente, en la geometría de la pieza resultante. Con el objetivo de afrontar este reto, en el presente trabajo se ha desarrollado un modelo integral del proceso de aporte que permite determinar la influencia que tiene la cinemática de la máquina en la geometría de la pieza resultante. Asimismo, la metodología propuesta tiene en cuenta el modelado del flujo de partículas dentro de la boquilla de aporte, el calentamiento de las partículas por la interacción con el haz láser, la generación de un baño fundido, así como la inyección del material en forma de polvo y su posterior solidificación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.