La migración circular. Una nueva perspectiva comunitaria en la gestión de las migraciones

Authors

  • Marina Vargas Gómez-Urrutia

Keywords:

migración temporal, transnacionalidad, migración y cooperación, cooperación al desarrollo,

Abstract

La migración circular está de moda en los círculos de política internacional. Los responsables políticos, tanto en instituciones nacionales como internacionales, están promoviendo medidas que faciliten el movimiento circular de migrantes entre sus países de origen y destino. Como idea principal se sostiene que los sistemas de migración circular podrían gestionarse de manera que el resultado sea «ganar-ganar-ganar». En la Unión Europea está en marcha un nuevo debate sobre esta gestión migratoria, puesto en marcha a iniciativa de los Ministros de Interior germano-franceses. Su propuesta: que los Estados de la UE trabajen más estrechamente, tanto para combatir la migración irregular como para controlar la inmigración legal, especialmente mediante el fomento de la «migración circular». Esta última idea no está exenta de críticas. Sin embargo, la perspectiva crítica no puede pasar por alto el hecho de que la iniciativa haya inyectado un nuevo impulso a la política europea de migración. Existen aspectos clave que aún deben aclararse si se quiere proporcionar una base sólida para la gestión de este modelo migratorio, aspectos sobre los que se centra este trabajo.

Downloads

Published

2009-07-01

How to Cite

Vargas Gómez-Urrutia, . M. (2009). La migración circular. Una nueva perspectiva comunitaria en la gestión de las migraciones. Revista de Derecho de la Unión Europea, 1(17), 53–68. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/REDUE/article/view/12556

Issue

Section

CUATRO PERSPECTIVAS SOBRE LA INMIGRACIÓN

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.