A propósito de las variantes de la dictadura constitucional en la república romana

Autores/as

  • José Luis Álvarez de Mora Estudiante de doctorando en la Universidad de Salerno

DOI:

https://doi.org/10.5944/rduned.30.2022.36841

Palabras clave:

derecho de excepción, dictadura romana, dictator optima lege creatus, dictator imminuto iure

Resumen

La dictadura es la magistratura prevista constitucionalmente para situaciones de excepción más relevante en la República romana. También es una de las de más complicado análisis. Ello se debe en gran parte a que su encarnación en cada uno de los momentos históricos en que fue instaurada obedeció a circunstancias sociopolíticas diferentes; fue asumida por personajes de un cariz y una idiosincrasia diversas; y fue establecida para resolver diversas situaciones de crisis, en muchos casos no homogéneas, o para librar a la Res publica de riesgos graves para su subsistencia. Todo lo anterior provoca que, para la doctrina, la dictadura romana siga siendo cuestión de fuerte disputa, y con no pocas cuestiones aún inconclusas en su resolución. Además, la ciencia romanística, al estudiar el «derecho de excepción» sobre el que se conforma la dictadura, encuentra todavía muchas dificultades en llegar a un acuerdo sobre sus diferentes variantes.

Analizaremos la institución partir, básicamente, del texto de Festo L. p. 216, sobre el que la doctrina ha elaborado hipótesis que, por una parte, defienden la existencia de «dictaduras menores o especiales» y otras que las niegan, atribuyendo al dictator un contenido singular pero, ante todo, de mando supremo militar. No existen otras fuentes que aborden esta distinción más que la de Festo, por lo que su exégesis adecuada es trascendental para su conocimiento no sólo constitucional sino también histórico. Nos proponemos adentrarnos en la semántica de las expresiones optima lege e imminuto iure como premisa indeclinable para la dilucidación y el esclarecimiento —hasta donde seamos capaces— de los diferentes tipos de dictaduras con la intención de contribuir, en algo, a desentrañar la naturaleza jurídica de la institución objeto de nuestro estudio.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-02-09

Cómo citar

Álvarez de Mora, J. L. . (2023). A propósito de las variantes de la dictadura constitucional en la república romana. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (30), 47–78. https://doi.org/10.5944/rduned.30.2022.36841

Número

Sección

Estudios

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.