El Salvador under Nayib Bukele (2019-2024): Another case of Authoritarian Drift in a Popular and Populist Government?

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.44.2024.43684

Keywords:

Democratic backsliding, populism, authoritarianism, Nayib Bukele, El Salvador

Abstract

This article offers an analysis of a current case of democratic erosion in Latin America: the presidency of Nayib Bukele in El Salvador (2019-present). This historical analysis focuses on his political rise and the steps he has taken to consolidate his power in the Salvadoran political system. It also compares the Bukele case with the recent experiences of Venezuela under Hugo Chávez and Nicaragua under Daniel Ortega, to analyze the dangers that hegemonic political
projects pose to the stability of democratic systems.

Downloads

Author Biography

Jose Manuel Ferrary Merino, Universidad Internacional de la Rioja

Graduado en Historia por la Universidad de Navarra (2016), máster en Contemporary History and Politics por el Birkbeck College de la Universidad de Londres (2017), y doctor en Historia por la Universidad de Navarra (2022), con una tesis titulada Mariano Navarro Rubio: una biografía política (1913-2001). Auge y caída en el Régimen de Franco. Forma parte del Grupo de Investigación en Historia Reciente de la Universidad de Navarra, y actualmente trabaja como docente e investigador para la Universidad Internacional de La Rioja.

References

AGUILAR, Luis Eduardo, RODRÍGUEZ, Luis Mario y SANTOS, Gabriela, «De la partidocracia al populismo en El Salvador» en BROWN, Henry, y CASULLO, María Esperanza, El populismo en América Central, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2023, pp. 147-173.

ÁLVAREZ ITRIAGO, Rosangel M, «El Sistema Político Venezolano en el período 1999-2020 ¿persistencia o ruptura?», Reflexión Política, n.º 48, 2021, pp. 81-96.

BBC MUNDO, «Bukele: cómo la estrategia de «mano dura» contra las pandillas podría lanzar a países de Latinoamérica (como Guatemala) a dictaduras [entrevista a Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica», La Prensa Libre, 11/04/2023.

BREWER-CARIAS, Allan, Dismantling Democracy in Venezuela. The Chávez Authoritarian Experiment, Nueva York, Cambridge University Press, 2010.

BUBEN, Radek y KOUBA, Karel, «¿Populismo en Nicaragua? Autocratización neopatrimonial sin populismo durante el gobierno de Daniel Ortega», en BROWN, Henry y CASULLO, María Esperanza, El populismo en América Central, Buenos Aires, Siglo XXI editores, 2023, pp. 95-120.

CAJINA, Roberto y OROZCO, Lynda, Relaciones civiles-militares en Centroamérica, San José, Estado de la Región, 2015.

CAMPOS, Luis, «Por qué la estrategia de seguridad de Nayib Bukele podría fracasar», Foreign Affairs Latinoamérica (edición web), mayo de 2023.

CARROLL, Rory, Comandante. La Venezuela de Hugo Chávez, Madrid, Sexto Piso, 2013.

CID GALLUP, Aprobación de la gestión presidencial, 2024.

CLOSE, David y MARTÍ I PUIG, Salvador, «Introducción: los sandinistas y Nicaragua desde 1979», en MARTÍ I PUIG, Salvador y CLOSE, David (eds.), Nicaragua y el FSLN [1979-2009], Barcelona, Ediciones Bellaterra, 2010, pp. 11-31.

CLOSE, David, Nicaragua. Navigating the Politics of Democracy, Boulder, Lynne Rienner Publishers, 2016.

COLBURN, Forrest y CRUZ, Arturo, «El Salvador’s Beleaguered Democracy», Journal of Democracy, vol. 25, n.º 3, 2014, pp. 151-153.

CORPORACIÓN LATINOBARÓMETRO, Informe 2018, Santiago de Chile, 2018.

CORPORACIÓN LATINOBARÓMETRO, Informe 2023, Santiago de Chile, 2023.

DADA, Carlos, «La dictadura milenial de Nayib Bukele en El Salvador» en SALAZAR, Diego (coord.), Populismos. Una ola autoritaria amenaza Hispanoamérica, Ciudad de México, Ariel, 2023, pp. 147-164.

DAMMERT, Lucía, «El “modelo Bukele» y los desafíos latinoamericanos», Nueva Sociedad, n.º 308, 2023.

DE LA TORRE, Carlos, Populismos. Una inmersión rápida, Barcelona, Tibidabo ediciones, 2017.

DE LOS REYES, Rocío, «Bukele: ¿El salvador de El Salvador? Los desafíos de un modelo político y de seguridad», en INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS, Panorama geopolitico de los conflictos, Madrid, Ministerio de Defensa, 2023, pp. 305-336.

DYE, David R., Democracy Adrift: Caudillo Politics in Nicaragua, Michigan, Universidad de Michigan, 2004.

ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT, Democracy Index 2023. Age of conflict, 2024.

FREEDOM HOUSE, Freedom in the World 2024. The Mounting Damage of Flawed Elections and Armed Conflict, 2024.

GELLMAN, Mneesha, «The Democracy Crisis in El Salvador: An Overview (2019-2022)», CeMeCA’s Regional Expert Series, n.º 4, 2022.

GRUPO DE EXPERTOS, Informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, 55.º Consejo de Derechos Humanos, 2024 (referencia A/HRC/55/27).

HAMILTON, Alexander, MADISON, James y JAY, John, El Federalista, Madrid, Akal, 2005.

HAWKINS, Kirk, Venezuela´s chavismo and populism in comparative perspective, Nueva York, Cambridge University Press, 2010.

HERNÁNDEZ OROZCO, Fernanda, «La estrategia de seguridad de Bukele: un modelo no exportable y poco sostenible», Expansión, 31/01/2024.

HUME, Mo, «El Salvador», en SÁNCHEZ-ANCOCHEA, Diego, y MARTÍ I PUIG, Salvador, Handbook of Central American Governance, Nueva York/Abingdon, Routledge, 2014, pp. 389-399.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OPINIÓN PÚBLICA, La población salvadoreña opina sobre el proceso electoral de 2024, San Salvador, 2023.

INTERNATIONAL CRISIS GROUP, Política y violencia perpetua en El Salvador, n.° 64, 2017.

KURYLO, Benjamín, «Corrupción en El Salvador: el doble juego de Bukele», Nueva Sociedad, n.º 310, 2024.

LABORDE, Antonia, «Caída de la derecha tradicional y nuevos liderazgos: las claves del auge de la ultraderecha en Latinoamérica», El País, 25/11/2023.

LEVITSKY, Steven y WAY, Luca, Competitive Authoritarianism. Hybrid Regimes after the Cold War, Nueva York, Cambridge University Press, 2010.

LOBO-GUERRERO, Cristina, «Yo soy Chávez, una historia de amor populista», en SALAZAR, Diego, Populismos. Una ola autoritaria amenaza Hispanoamérica, Ciudad de México, Ariel, 2023.

LÓPEZ MAYA, Margarita, «Venezuela: once años de gestión de Hugo Chávez Frías y sus fuerzas bolivarianas (1999- 2010)», Revista Temas y Debates, n.º 20, 2010,

pp. 197-226.

MARCANO, Cristina y BARRERA, Alberto, Hugo Chávez sin uniforme. Una historia personal, Barcelona, Debate, 2013.

MARTÍ I PUIG, Salvador y RODRÍGUEZ SUÁREZ, Daniel, «Nayib Bukele, seguridad a cambio de democracia», Revista Más Poder Local, n.º 56, 2024, pp. 141-154.

MARTÍ I PUIG, Salvador, La revolución enredada. Nicaragua 1977-1996, Barcelona, La catarata de los libros, 1997.

MARTÍ I PUIG, Salvador, RODRÍGUEZ SUÁREZ Daniel y SERRA, Daniel, «Nicaragua 2020-2022: el cierre autoritario», Revista de Ciencia Política, vol. 42, n.° 2, 2022,

pp. 383-406.

MARTÍNEZ-FORNÉS, Almudena, «La casaca de prócer moderno que eligió Bukele para su toma de posesión», El Debate, 02/06/2024.

MASEK, Vaclav y AGUASVIVAS, Luis, «Consolidando el poder en El Salvador: El caso de Nayib Bukele» en Ecuador Debate, n.º 112, 2021, pp. 157-173.

MELÉNDEZ SÁNCHEZ, Manuel, «How the World’s Most Popular Dictator Wins», Journal of Democracy (edición web), 2024.

—, «Latin America Erupts: Millennial Authoritarianism in El Salvador», Journal of Democracy, vol. 32, n.º 3, 2021, pp. 19-32.

—, La ultraderecha en El Salvador: el peculiar caso de Nayib Bukele, Santiago de Chile, Friedrich-Ebert-Stiftung, 2023.

MOUNK, Yascha, El pueblo contra la democracia, Barcelona, Paidós, 2018.

NAVAS, Albertina, «Nayib Bukele, ¿el presidente más cool en Twitter o el nuevo populista millenial?», GIGAPP Estudios Working Papers, vol. 7, n.º 168, 2020,

pp. 529-551.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, Palabras del presidente Nayib Bukele en la toma de posesión, 1 de junio de 2019, disponible en https://www.presidencia.gob.sv/discurso-toma-de-posesion/

ROSANVALLON, Pierre, El siglo del populismo. Historia, teoría, crítica, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2020.

ROQUE BALDOVINOS, Ricardo, «Nayib Bukele: populismo e implosión democrática en El Salvador», Andamios, vol. 18, n.º 46, 2021, pp. 233-255.

RUIZ GUERRERO, Manuel, «La institucionalización del sistema político nicaragüense: el laberinto de las reformas constitucionales», Revista Europea de Derechos Fundamentales, n.º 28, 2015, pp. 155-190.

ROQUE BALDOVINOS, Ricardo, «Nayib Bukele: populismo e implosión democrática en El Salvador», Andamios, vol. 18, n.º 46, 2021, pp. 233-255.

RUIZ GUERRERO, Manuel, «La institucionalización del sistema político nicaragüense: el laberinto de las reformas constitucionales», Revista Europea de Derechos Fundamentales, n.º 28, 2015, pp. 155-190.

SERMEÑO QUEZADA, Ángel, «Nayib Bukele: un populista millennial», Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía, n.º 25, 2022, pp. 61-72.

UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME (PNUD), Human Development Report 2023/2024, Nueva York, 2024.

ZAPATA, Roberto, «El sistema de partidos en Venezuela: una historia para aprender», Revista de Ciencias Sociales, vol. VII, n.º 2, 2001, pp. 199-225.

Published

2024-12-13

How to Cite

Ferrary Merino, . J. M. (2024). El Salvador under Nayib Bukele (2019-2024): Another case of Authoritarian Drift in a Popular and Populist Government?. Historia Del Presente, (44), 99–116. https://doi.org/10.5944/hdp.44.2024.43684

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.