La legislación antiterrorista ante los años de plomo. España y Reino Unido en perspectiva comparada
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.45.2025.45592Palabras clave:
Años setenta, Terrorismo, España, Reino Unido, legislación antiterrorista.Resumen
La década de los setenta fue uno de los periodos más violentos en la historia reciente de Europa occidental. Los principales focos fueron la convulsa España del tardofranquismo y la Transición, los Troubles de Reino Unido y los Anni di piombo de Italia, países en los que se registraron cientos de atentados terroristas, víctimas mortales y heridos. Para afrontar la creciente amenaza terrorista, las instituciones tomaron medidas como la promulgación de sucesivas leyes y decretos antiterroristas. Este artículo analiza la evolución de este tipo de normas en España, en comparación con la que se experimentó en Reino Unido, así como su aplicación en momentos significativos como el Proceso de Burgos o los consejos de guerra que desembocaron en las cinco ejecuciones de septiembre de 1975.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional de uso: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.