Rebeldía individual, compromiso familiar, acción colectiva: las mujeres en la resistencia al franquismo durante los años cuarenta
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.4.2004.41128Resumen
Las mujeres de la resistencia al franquismo durante los años cuarenta.Este artículo analiza la participación de la mujeres en la resistencia contra el rágimen franquista durante la inmediata posguerra, con una doble perspectiva. Se trata por un lado, de reconstruir las actividades de las mujeres que ejercieron una militancia activa en las organizaciones antifranquistas, tanto los partidos políticos como la lucha armada. Y por otro lado, de recuperar y de conceptualizar un conjunto de acatividades femeninas que fueron interpretadas por las autoridades como actos de oposición a la dictadura y que interpretamos como "resistencia pasiva". Finalmente, a través de la reconstitución de las biografías de varias mujeres guerrilleras, se tratará de analizar el significado del compromiso antifranquista para las mujeres de la España rural de los años cuarenta.
Descargas
Citas
DI FEBO, Giuliana, Resistencia y movimiento de mujeres en España 1936-1976. Barcelona, Icaria, 1979, p. 13.
VINYES, Ricard, Irredentas. Las presas políticas y sus hijos en las cárceles de Franco. Madrid, Temas de Hoy, 2002
SÁNCHEZ AGUSTÍ, Ferrán, Maquis y Pirineos. La gran invasión, 1944-1945, Lleida, Milenio, 2001
ROMEU, Fernanda, Más allá de la utopía: la Agrupación Guerrillera de Levante, Alfóns el Magnánim, Valencia, 1987
SERRANO, Secundino, Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista. Temas de Hoy, Madrid, 2001
YUSTA, Mercedes, “La resistencia al franquismo de las mujeres aragonesas (1939-1950)”, en D. Bussy Genevois, Les Espagnoles dans l ’histoire....
VIDAL CASTAÑO, José Antonio, “Mujeres en un mundo de hombres. La presencia femenina en la Agrupación guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)”,...
YUSTA, Mercedes, “Un mito de la guerrilla en Aragón: La Pastora”. Arenal. Revista de Historia de Mujeres, Universidad de Málaga, vol. 5, 2...
KOONZ, Claudia, Mothers in the Fatherland: Women, the Family, and Nazi Politics. Nueva York, St. Martin Press, 1987
PASSERINI, Luisa, Fascism and Popular Memory. Cambridge University Press, 1989
NAVARRO, Marysa, “The Personal is Political: las Madres de la Plaza de Mayo”, en Susan Eckstein (comp.): Power and Popular Protest, Berkeley,...
FILC, Judith, Entre el parentesco y la política. Familia y dictadura, 1976-1983. Biblos, Buenos Aires, 1997
SEMELIN, Jacques, Sans armes face á Hitler: La résistance civile en Europe, 1939 -1943. Payot, Paris, 1989
BRAVO, Anna, “Résistance civile, résistance des femmes en Italie 1943-1945” en J-M. Guillon y R. Mecherini, La Résistance et les européens...
ACKELSBERG, Martha, Mujeres Libres. El anarquismo y la lucha por la emancipación de las mujeres. Virus, Barcelona, 1999
REAL, Soledad, ABRIL, Margarita, VICENTE, Isabel, “Las mujeres en la inmediata posguerra”, en Las mujeres y la guerra civil española. III...
ROMEU, Fernanda, El silencio roto... Mujeres contra el franquismo. Ed. de la autora, 1994 (reed. El Viejo Topo, 2002).
THALMANN, Rita, “L’oubli des femmes dans l’historiographie de la Résistance”, Clio: Histoire, femmes sociétés, n° 1: Résistances et libérations....
ANDREU, Xavier, ALCOLEA, Ma Ángels, MOLINA, Ma Pilar, “El doble exili de les dones del 39”, en de Ma Fernanda Mancebo, Marc Baldó y Cecilio...
LÜDTKE, Alf, “De los héroes de la Resistencia a los coautores. ‘Alltagsgeschichte’ en Alemania”. Ayer, 19 (1995), pp. 49-69
KREBS, Gilbert y SCHNELIN, Gérard (ed.), Exil et Résistance au nationalsocialisme, 1933 - 1945. Publications de l'Institut Allemand-Université...
SCOTT, James C., Los dominados y el arte de la resistencia. Txalaparta, Tafalla, 2003
SCOTT, James C., Weapons o f the weak. Everyday forms ofpeasant resistance. Yale University Press, 1985
THOMPSON, Edward P., “Patrician Society, Plebeian Culture”, Journal o f Social History, 7, vol. 4 (1974)
THOMPSON, Edward P., “La economía ‘moral’ de la multitud en la Inglaterra del siglo XVIII” en Tradición, revuelta y conciencia de clase. Barcelona,...
LUCEA, Víctor, “Amotinadas: las mujeres en la protesta popular de la provincia de Zaragoza a finales del siglo XIX”. Ayer. Los exilios en...
CENARRO, Ángela, “Matar, vigilar y delatar: la quiebra de la sociedad civil durante la guerra y la posguerra en España (1936-1948)”, Historia...
CABRERO BLANCO, Claudia, “Espacios femeninos de lucha: ‘Rebeldías cotidianas’ y otras formas de resistencia de las mujeres en la Asturias...
VEGA, Rubén y SERRANO, Begoña, Clandestinidad, represión y lucha política. El movimiento obrero en Gijón durante el Primer Franquismo (1937-1962)....
YUSTA, Mercedes, La guerra de los vencidos. El maquis en el Maestrazgo turolense, Institución Femando el Católico, Zaragoza, 1999
KAPLAN, Temma, "Conciencia femenina y acción colectiva: el caso de Barcelona, 1910-1918", en AMELANG, James S. y NASH, Mary (eds.):...
RICHARDS, Michael, Un tiempo de silencio. La guerra civil y la cultura de la represión en la España de Franco, 1936-1945. Barcelona, Crítica,...
RICHARDS, Michael, “Guerra civil, violencia y construcción del franquismo” en Paul Preston: La República asediada. Hostilidad internacional...
CUEVAS, Tomasa, Cárcel de mujeres, 1939 - 1945, Barcelona, ediciones Sirocco, 1985, tomo II
PRADA RODRIGUEZ, Julio, “Las mujeres de los escapados: aproximación al papel de las mujeres como soporte material de la resistencia antifranquista”,...
HEINE, Hartmut, A guerrilla antifranquista en Galicia, A Corufia, Xerais, 1980
AGUADO SÁNCHEZ, Francisco, El Maquis en España, Madrid, Editorial San Martín, 1975
MARTINEZ-LÓPEZ, Francisco, “Quico”, Guerrillero contra Franco. La guerrilla antifranquista de León (1936-1951), Diputación Provincial de León-Instituto...
PRESTON, Paul, “The Urban and Rural Guerrilla of the 1940s” en H. Graham y J. Labanyi (eds.), Spanish Cultural Studies. An Introduction: the...
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional de uso: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.