Reseña de: Gutiérrez García-M., A. y Rouillard, P. (eds.) (2018): <em>Lapidum natura restat</em>. Canteras antiguas de la Península ibérica en su contexto (cronología, técnicas y organización de la explotación)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfi.11.2018.23147Resumen
Gutiérrez García-M., A. y Rouillard, P. (eds.) (2018): Lapidum natura restat. Canteras antiguas de la Península ibérica en su contexto (cronología, técnicas y organización de la explotación), Institut Català d’Arqueologia Clàssica / Casa de Velázquez, Tarragona / Madrid, Serie Documenta, ISBN 978-84-946298-3-9 / 978-84-9096-170-4.Descargas
Citas
Barresi, P. (2003): Province dell’Asia Minore. Costo dei marmi, architettura pubblica e committenza, Roma.
Beltrán, J. y Loza, M.L. (2003): El mármol de Mijas. Explotación, comercio y uso en época antigua, Mijas.
Boato, A. (2005): Costruire «alla moderna», materiali e tecniche a Genova tra XV e XVI secolo, Roma.
Bonetto, J.; Camporeale, S. y Pizzo, A. (eds.) (2014): Arqueología de la construcción IV. Las canteras en el mundo antiguo: sistemas de explotación y procesos productivos, Anejos de AEspA LXIX, Mérida.
Camporeale, S.; Dessales, H. y Pizzo, A. (eds.) (2010): Arqueología de la construcción II. Los procesos constructivos en el mundo romano: Italia y las provincias orientales, Anejos de AEspA LVII, Mérida.
Cisneros, M. (1998): Mármoles hispanos: su empleo en la España romana, Zaragoza.
García-Entero, V. (ed.) (2012): El marmor en Hispania. Explotación, uso y difusión en época romana, Madrid.
García-Entero, V.; Gutiérrez Garcia-M., A.; Vidal, S.; Pérez Agorreta, M. y Zarco, E. (2018): «Espejón limestone and conglomerate (Soria, Spain): archaeometric characterization», Proceedings of the XI International Conference of ASMOSIA, Split.
Gutiérrez Garcia-M., A. (2009): Roman quarries in the northeast of Hispania (modern Catalonia), Tarragona.
Gutiérrez Garcia-M., A.; Lapuente, P. y Rodà, I. (eds.) (2012): Interdisciplinary Studies on Ancient Stone. Proceedings of the IX ASMOSIA Conference, Tarragona.
Gutiérrez Garcia-M.; Huelin, S.; López, J. y Rodà, I. (2015): «Can a fire broaden our understanding of a Roman quarry? The case of El Mèdol (Tarragona, Spain)», Proceedings of the X International Conference of ASMOSIA, Roma, 779-789.
Nogales, T. y Beltrán, J. (eds.) (2008): Marmora Hispana: explotación y uso de los materiales pétreos en la Hispania Romana, Roma.
Pensabene, P. y Gasparini, E. (eds.) (2014): Interdisciplinary Studies on Ancient Stone. Proceedings of the X International Conference of ASMOSIA, Roma.
Matetić Poljak, D. y Marasović, K. (eds.) (2018): Interdisciplinary Studies on Ancient Stone. Proceedings of the XI International Conference of ASMOSIA, Split.
Russell, B. (2013): The economics of the Roman stone trade, Oxford.
Taylor, R. (2015): Las canteras romanas de Almadén de La Plata (Sevilla, España): un análisis arqueológico, Tesis doctoral inédita, Universidad de Sevilla.