Autoestima socioprofesional del Maestro Rural
DOI:
https://doi.org/10.5944/aldaba.6.1986.19616Resumen
Presentamos en estas páginas algunos de los resultados parciales de la in vestigación sociológica, realizada en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense sobre: "Elprofesorado rural de la Educación General Básica en Castilla y León ". El estudio pretende analizar entre otras variables sociolgicas, el grado de integración rural, el nivel de profesionalización, el prestigio y autoestima so cioprofesional, el conservadurismo y permisividad, la socialización profesio nal, actitudes sociopoliticas y religiosidad. La metodología empleada para la realización del informe se ha fundamen tado sobre la combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas de obtención y análisis de datos: encuesta a una muestra representativa de 630 maestros, grupos de discusión con distintos colectivos de maestros de la región y entre vistas personales de casos "típicos ideales". Referimos aqui algunos resultados relativos a la autoestima socioprofesio nal del maestro rural en dicha región.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1986-01-01
Cómo citar
Sáchez de Horcajo, J. J. (1986). Autoestima socioprofesional del Maestro Rural. Aldaba, (6), 71–81. https://doi.org/10.5944/aldaba.6.1986.19616
Número
Sección
Artículos