Correlaciones entre emisiones en caliente de fuentes móviles en ruta y parámetros socioeconómicos
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.8.2.42510Resumen
Se desarrolla una metodología del tipo macro-escala para estimar emisiones vehiculares en centros urbanos donde no existen modelos de trasporte que entreguen la información necesaria para aplicar metodologías convencionales del tipo micro-escala, basadas en información relativa al nivel de actividad de las diferentes categorías vehiculares. Se obtienen, en primer término, correlaciones entre nivel de actividad y emisiones a partir de inventarios de emisiones desarrollados para 8 centros urbanos de Chile, donde se dispone de modelos de transporte que permiten aplicar los modelos de emisiones convencionales. Se obtienen luego funciones de correlación entre nivel de actividad y variables explicativas de tipo socio-económicas y demográficas, haciendo uso del método de mínimos cuadrados de Gauss-Newton. Se aplica la metodología a 17 centros urbanos obteniéndose inventarios de emisiones que permiten identificar las responsabilidad que sobre las emisiones de contaminantes atmosféricos tienen los diversos grupos de categorias vehiculares presentes en los parques vehiculares respectivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.