Evaluación de las pérdidas laborales provocadas enfermedades y lesiones en España en el año 2009
DOI:
https://doi.org/10.5944/reppp.6.2016.13841Palabras clave:
pérdidas laborales, coste de la enfermedad, impacto laboralResumen
El objetivo del trabajo es estimar las potenciales pérdidas laborales ocasionadas por enfermedades y lesiones durante el año 2009. Combinando varias fuentes de datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, se desarrolla un modelo de simulación basado en el enfoque del capital humano para la estimación de pérdidas de producción asociadas a muertes prematuras y a situaciones de incapacidad laboral (permanente y temporal).
Las pérdidas potenciales estimadas ascienden a valores de 42.430 millones de euros, del cual 8.073 millones de euros corresponden a pérdidas derivadas de la mortalidad prematura (un 19,0% sobre el total), 18.050 millones de euros corresponden a pérdidas asociadas a situaciones de Incapacidad Permanente (42,5% sobre el total) y 16.306 millones de euros a pérdidas asociadas a situaciones de Incapacidad Temporal (38,4% sobre el total). Ello supone una cifra equivalente al 3,93% del Producto Interior Bruto de España o, alternativamente, al 60,3% del gasto sanitario público total del año 2009. Por tipo de enfermedad o lesión, las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo representaron el 22,9% de las pérdidas, seguidos de las causas externas, con un 13,5%, los trastornos mentales, 10,5%, y los tumores, con un 10,4%.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 . BY-NC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0